dc.contributorViáfara Ortiz, Robinson
dc.creatorGrajales Jiménez, Tatiana
dc.date.accessioned2013-06-20T15:27:28Z
dc.date.available2013-06-20T15:27:28Z
dc.date.created2013-06-20T15:27:28Z
dc.date.issued2013-06-20
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/4346
dc.description.abstractEl presente documento monográfico consiste en un estudio del crecimiento de la actividad evaluativa en un contexto nacional e internacional. Se concluye que la evaluación educativa en Colombia ha crecido abruptamente desde 1994. Los componentes de la educación sobre los cuales ha recaído este incremento son las instituciones educativas a través de los exámenes de estado, evaluaciones internacionales, acreditaciones institucionales y de programas académicos. La causa principal del crecimiento de la actividad evaluativa educativa no se encuentra en ningún tipo de relación profesor-estudiante y más bien parece estar radicada en la necesidad de regulación y control estatal sobre la educación y en los procesos de globalización de la economía mundial. El crecimiento de la evaluación se ha producido de tal forma que los procesos evaluativos se han disociado del objeto evaluado tomando la evaluación vida independiente en donde lo único que importa es un resultado numérico
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEvaluación educativa
dc.subjectCalidad de la educación
dc.subjectMediciones y pruebas educativas
dc.subjectGlobalización de la educación
dc.subjectEvaluación académica
dc.subjectExamenes de admision a la universidad
dc.subjectColombia
dc.titleCrecimiento de la evaluación educativa.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución