dc.description.abstract | Introducción: En la edad pediátrica la enfermedad renal crónica (ERC) puede afectar el estado nutricional. Es importante
evaluarla en su fase inicial y en su progresión, para favorecer o mantener el crecimiento, disminuir el grado de desnutrición,
retrasar la progresión hacia la fase terminal y minimizar las consecuencias metabólicas de la uremia.
Objetivos: Evaluar el estado nutricional de niños con ERC estadíos 2 a 4 mediante índices antropométricos, perfil bioquímico
y encuesta dietaria por recordatorio de 3 días.
Metodología: Estudio descriptivo de observaciones sobre 17 pacientes que consultaron al servicio de nefrología
pediátrica del Hospital Universitario del Valle, durante el período de diciembre 2007 a marzo 2008.
Resultados: Del total de niños 65% (n=11) eran de sexo masculino, con edad promedio de 6.2 años para los varones y 10.3
para las niñas. El diagnóstico nefrológico predominante fue nefropatía por reflujo en 41%. La desnutrición severa determinada
a través de los índices talla/edad y peso/edad (<-2DS) estuvo presente en 30% de los casos. Según la antropometría del brazo
por pliegue cutáneo del tríceps (PCT<2DS) 75% de los niños presentaron desnutrición moderada. Según los datos bioquímicos
se encontró albúmina sérica disminuida (<3.5 g/dl) en 5 casos, 29% de los niños. A través de la encuesta dietaria se evidenció
disminución del consumo de calorías, calcio, hierro y zinc. La ingesta de sodio estuvo por encima de lo recomendado en 150%.
Conclusiones: Se pudo determinar que la evaluación nutricional temprana es básica en el manejo y tratamiento de pacientes
con ERC moderada, pues se evidenciaron deficiencias nutricionales desde el comienzo de la enfermedad. Es importante el
consumo de por lo menos 100% de las recomendaciones de calorías y otros nutrientes en niños con ERC para evitar el retardo
en el crecimiento y otras alteraciones. Introduction: Chronic renal disease (CRD) can compromise nutritional status in children. Nutritional assessment should
be performed in early stages of CRD in order to maintain growth, as well as to prevent malnutrition and to diminish progression
of renal diseases and metabolic consequences of uremia.
Objective: Evaluation of nutritional status of children with moderate CRD stages 2- 4 by means of anthropometry, biochemical profile and dietary survey by records of last three
days.
Methods: A descriptive observational study was performed
to a total of 17 patients that attended to pediatric
nephrology service at the Hospital Universitario del Valle,
from December 2007 to March 2008.
Results: Of the children 65% were males, mean age was 6.2
for males and 10.3 for females. Causes of CRD were reflux
nephropathy in 41%. Malnutrition under-2 Standard Deviation
for height and weight for the age was found in 30% of patients.
The measurement of triceps fold, showed moderate
undernourishment in 75% of the children. According to the
biochemical data 5 patients (29%) had serum albumin <3.5 mg/
dl. Dietary records evidence diminution in the consumption
of calories, calcium, iron, zinc. Sodium ingestion was over the
recommended values.
Conclusions: These results support that an early
nutritional intervention, is essential in children with of CRD
in early stages; nutritional deficiencies were found in early
stages of disease. It is essential to consume 100% of calories
and other nutrients to avoid growth deficit and other important
alterations. | |