dc.creatorFernandez Ossa, Osiris
dc.date.accessioned2012-11-07T21:10:23Z
dc.date.available2012-11-07T21:10:23Z
dc.date.created2012-11-07T21:10:23Z
dc.date.issued2012-11-07
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/4098
dc.description.abstractLa comunidad negra se encuentra ubicada en Tierradenro, tiene alrededor de 300 años de estar en ese lugar. Llevados a esa región del país en condición de esclavos, a principios del siglo xviii para trabajar en una mina. Su ubicación exacta es cerca del municipio de Belalcázar Páez Cauca, a orillas de la quebrada del salado que desemboca en el río Páez. Durante el tiempo que llevan situados en ese territorio ha tenido relaciones sociales con las otras poblaciones (indígenas). Logrando conquistar y hacerse aun territorio, sobre el cual poseen unas escrituras. Su estructura social, organizacional la hace un caso único de organización ya que su formación de tres capitanes vitalicios es muy diferente a las estructuras de organización que tiene las otras comunidades como los cabildos indígenas. Y aún que sufre una invisibilidad histórica y política por lo poco que se les conocen tienen un gran pasado histórico del cual falta mucho por trabajar. Como tal este estudio es solo una aproximación más a su historia.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAfrocolombianos
dc.subjectNegros
dc.subjectTierradentro
dc.subjectComunidades negras
dc.subjectAfrodescendientes
dc.subjectHistoria demográfica
dc.subjectEtnias
dc.subjectGrupos étnicos
dc.subjectMinas y mineria
dc.subjectMinas
dc.subjectSal
dc.titleHistoria de la comunidad negra de tierradentro [recurso electrónico]
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución