dc.creatorRosero García, Luis Carlos
dc.creatorRosero Arcos, Víctor Hugo
dc.creatorMora Acosta, Luis Ferney
dc.date.accessioned2012-11-02T18:47:27Z
dc.date.available2012-11-02T18:47:27Z
dc.date.created2012-11-02T18:47:27Z
dc.date.issued2012-11-02
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/4065
dc.description.abstractPara el artículo se ha tomado como base la investigación titulada “Diálogos de la juventud en el lazo social: construcción de la identidad. Un encuentro con las tribus urbanas” (Universidad Mariana, 2010), que parte de la necesidad de comprender como los escenarios urbanos, prácticas discursivas e imaginarios sociales posibilitan la construcción de la identidad en los jóvenes universitarios, sujeto de estudio. La metodología de investigación tomó como referente el paradigma cualitativo que tiene como objetivo indagar, interpretar y comprender las realidades sociales, mentalidades y subjetividades de los sujetos de estudio. A partir de esta lectura analítica e interpretativa se generó una aproximación a la comprensión y abstracción de sentido y significado de la construcción de identidad del grupo de estudiantes participantes en esta investigación. El método que se utilizó fue la Etnografía, bajo un enfoque histórico hermenéutico, perspectiva desde la cual se buscó adentrarse al análisis reflexivo de su quehacer diario en los diferentes espacios donde se movilizan los jóvenes muestra de la investigación. La recolección de datos se trabajó a través de la técnica del grupo focal, historias de vida y entrevistas semiestructuradas, aplicadas a un grupo de estudiantes de la comunidad educativa de la Universidad de Nariño, IUCESMAG y Universidad Mariana, en el municipio de San Juan de Pasto
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectJuventud
dc.subjectIdentidad
dc.subjectTribus
dc.subjectDiscursos
dc.subjectSimbolismos
dc.subjectPsicología
dc.titleJuventud e Identidad. Un Acercamiento a las Tribus Urbanas.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución