Trabajo de grado - Pregrado
Ingresar y no desertar : cuestión de supervivencia : 10 casos de estudiantes de primer semestre cohorte 01-2008
Autor
Caballos Ulcué, Aura María
Institución
Resumen
El presente trabajo hace parte de un estudio de carácter exploratorio que tuvo como principal objetivo conocer las condiciones académicas con las cuales ingresaron 10 primíparos de Ingeniería Agrícola de la Universidad del Valle en el periodo 01-2008, y relacionarlas con sus puntajes ICFES de ingreso y sus trayectorias escolares personales y familiares en cuanto predictores de desempeño académico. A los 10 estudiantes se les caracterizó mediante entrevistas en profundidad, encuestas, seguimientos en sus hojas académicas y acompañamientos en espacios universitarios. Al indagar sobre sus prácticas de estudio en la universidad en los tres primeros semestres, los testimonios revelan la desazón y desconcierto de los jóvenes que ingresan a la universidad; los significados que tuvieron para ellos los diversos procesos escolares, y por supuesto las relaciones y conflictos sociales y académicos subyacentes al encuentro con una cultura académica universitaria les exige habilidades que no ha desarrollado y que en muchos casos termina por desbordarlos. El encuentro con el mundo universitario, más que una continuidad de sus labores académicas, representan un "estrellón" con un mundo desconocido, que les plantea dinámicas y ritmos muy distintos de los hasta ahora conocidos. Las actividades escolares en el colegio les exigían otro tipo de competencias; en la universidad esas habilidades no les sirven, y es precisamente esta carencia de capacidades analíticas, construcciones argumentativas, entre otras, las que hacen que la gran mayoría de los muchachos expresen que encuentran enormes diferencias entre las modalidades de enseñanza, evaluación y presentación de trabajos del colegio y la universidad, y que ingresar y no desertar sea para ellos ¡¡¡cuestión de supervivencia!!!