dc.creatorGarcía Calderon, Uberney
dc.date.accessioned2012-10-26T21:16:02Z
dc.date.available2012-10-26T21:16:02Z
dc.date.created2012-10-26T21:16:02Z
dc.date.issued2012-10-26
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/3866
dc.description.abstractEn este estudio se reúne información concerniente a la calidad de la educación física en el ámbito público, realizando un énfasis en las acciones pedagógicas encaminadas al trabajo de las habilidades motrices básicas, comparando los niveles de habilidad motriz de niños y niñas de la escuela Villa Carmelo (zona rural) y escuela La Presentación (zona urbana) del municipio de Santiago de Cali. Se realizan test motores y se crean indicadores para establecer una clasificación y es de esta manera se infiere sobre los resultados obtenidos y las posibles causas de estos. Se encuentra que los niños y las niñas de la escuela Villa Carmelo presentan en contraste con la misma población de la escuela la Presentación un mayor nivel de habilidad en aspectos coordinativos (coordinación dinámica general y equilibrio) y a nivel general, que las niñas entre estas edades (9 a 11 años) se destacan más que los niños en las pruebas de agilidad.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHabilidades motoras
dc.subjectAptitud motora en niños
dc.subjectPruebas de aptitud motora
dc.subjectEducación física para niños
dc.titleAnálisis comparativo de los indicadores de habilidad motriz de niños y niñas de la escuela Villa Carmelo y escuela La Presentación de edades entre 9 a 11 años, de estrato 2, del municipio de Santiago de Cali [recurso electrónico]
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución