dc.creatorLozano Garzón, Brian
dc.date.accessioned2012-10-25T13:38:23Z
dc.date.available2012-10-25T13:38:23Z
dc.date.created2012-10-25T13:38:23Z
dc.date.issued2012-10-25
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/3718
dc.description.abstractEn este documento se estudia el fenómeno de las burbujas especulativas en el mercado de acciones colombiano por medio del análisis de correlación de los retornos de la serie de precios del IGBC. Este análisis es un avance frente a estudios anteriores que analizan el mercado en términos de eficiencia o de la senda de caminata aleatoria, dado que se obtienen pruebas de autocorrelación en forma dinámica. Se obtiene evidencia empírica de la fecha de formación de la burbuja y se describen los hechos ocurridos que pueden haber causado la burbuja desde el momento exacto en que ésta empieza a formarse, mostrando un análisis comparativo con el caso estadounidense.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMercado de acciones
dc.subjectEspeculaciones mercantiles
dc.subjectCrisis financiera
dc.subjectColombia
dc.subjectEstados Unidos
dc.titleMercado de acciones colombiano. Proceso explosivo vs caminata aleatoria. Hay burbuja especulativa? [recurso electrónico]
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución