dc.creatorZúñiga Escobar, Miryan
dc.date.accessioned2012-10-17T21:13:01Z
dc.date.available2012-10-17T21:13:01Z
dc.date.created2012-10-17T21:13:01Z
dc.date.issued2012-10-17
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/3484
dc.description.abstractEl presente artículo analiza la problemática del desarrollo socioeconómico en Latinoamérica a la luz de la perspectiva de género; articulando tres conceptos esenciales, desarrollo, género y perspectiva de género, se afirma que sin equidad de género no hay desarrollo. A partir de los aportes mencionados, se contempla la posibilidad de integrar indicadores que incluyan la relación hombre-mujer en la planificación del desarrollo en diversas instituciones y organismos internacionales, que permitan evaluar la situación específica de las mujeres y a gran escala generar procesos de desarrollo humanizados.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectGénero
dc.subjectPerspectiva de género
dc.subjectIndicadores de género
dc.subjectPlanificación
dc.titleSin equidad de género no hay desarrollo.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución