dc.creator | Ritter Ortíz, Walter | |
dc.creator | Suárez Sánchez, Juan | |
dc.date.accessioned | 2012-10-17T20:08:21Z | |
dc.date.available | 2012-10-17T20:08:21Z | |
dc.date.created | 2012-10-17T20:08:21Z | |
dc.date.issued | 2012-10-17 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10893/3473 | |
dc.description.abstract | Información trimestral de la biomasa del atún aleta amarilla (Thunus albacares) en el Océano Pacifico del Este es utilizada para evaluar el impacto del fenómeno de El Niño (ENSO) sobre la abundancia de esta especie. El período de 1967-1997 fue utilizado para el análisis de la dinámica de esta variable utilizando métodos gráficos (graficas de valores crudos y gráficas de espacio de fases). Los cálculos de los correspondientes eigenvalores permiten calcular la tasa intrínseca de crecimiento poblacional del atún en esta región, así como la óptima explotación de este recurso. Desde el año de 1967 es observada una tendencia a disminuir en la población alcanzando valores críticos debajo de sus valores de equilibrio o capacidad de sostén en la región. Esta tendencia se mantiene excepto por interrupciones ocasionales de mayores valores correspondientes a años de El Niño (ENSO). Desde 1982 correspondiente a la ocurrencia de un El Niño de gran magnitud el sistema parece rejuvenecer y contener una enorme cantidad de energía que le permite recuperarse por encima de su capacidad de sostén para finalmente después de 12 años regresar otra vez a su proceso de declinación. Los ángulos de intercepción de ambas líneas (línea de equilibrio y línea del espacio de fases), sugieren que el sistema presenta comportamientos predominantes que van de oscilatorios inestables a comportamientos caóticos, (table1). Los resultados nos dicen que el óptimo uso del recurso atunero en la región es favorecido en años después de un evento de ENSO y desfavorecido en años previos a un evento de ENSO. Estos resultados sugieren que una explotación racional de este recurso debería estar basada en capturas menores en un 13% de las capturas normales durante períodos del ENSO y de un 44% mayores en años después de ocurrido dicho evento | |
dc.language | eng | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Atún aleta amarilla | |
dc.subject | optimo uso de recursos naturales | |
dc.subject | El Niño (ENSO) | |
dc.subject | Pacifico de Noreste | |
dc.subject | manejo de recursos naturales | |
dc.title | Impact Of ENSO And The Optimum Use Of Yellowfin Tuna(Thunus Albacares) In The Eastern Pacific Ocean Region. | |
dc.type | Artículo de revista | |