dc.creatorGómez Zambrano, Hernán J.
dc.date.accessioned2012-10-08T19:14:05Z
dc.date.available2012-10-08T19:14:05Z
dc.date.created2012-10-08T19:14:05Z
dc.date.issued2012-10-08
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/3454
dc.description.abstractEn el presente artículo se reportan los resultados de la investigación experimental llevada a cabo para evaluar el efecto del flujo secundario en la separación de plomo contenido en una mezcla de agua y sedimentos, usando una canaleta en espiral con sección transversal del tipo FLG con radio interno de 0.025m y radio externo de 0.15m y un paso de espiral de 0.185m. Para establecer el procedimiento experimental se recurrió al método del análisis dimensional y al diseño de experimentos factorial aleatorizado, obteniéndose con dicho diseño un total de 16 corridas experimentales. Las variables de respuesta estudiadas fueron la concentración en peso de plomo en la descarga, la partición de agua, la remoción de sedimentos y la remoción de plomo, las cuales dependen de parámetros adimensionales como el número de Dean, la relación de radios y el coeficiente de arrastre promedio de las partículas sólidas que incluye el efecto de la granulometría. Con los datos experimentales se obtuvieron ecuaciones empíricas por medio de regresión lineal múltiple para cada una de las variables de respuesta.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCanaleta en espiral
dc.subjectMezclas
dc.subjectSeparación
dc.subjectPlomo
dc.subjectMetal Pesado
dc.titleEfecto del flujo secundario en la separación de metales pesados en una canaleta en espiral.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución