dc.creatorUribe Uran, Adriana P.
dc.creatorMessino Soza Alexis R.
dc.date.accessioned2012-10-03T19:44:12Z
dc.date.available2012-10-03T19:44:12Z
dc.date.created2012-10-03T19:44:12Z
dc.date.issued2012-10-03
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/3387
dc.description.abstractEl presente artículo expone la experiencia obtenida por un grupo de investigadores de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla- Colombia, tras la ejecución de un proyecto que consistió en la construcción de un sistema de gestión y el desarrollo de un conjunto de estrategias para potenciar las ventajas del Caribe Colombiano como sector turístico. La finalidad del proyecto era mejorar el desarrollo económico y social de esta región y hacerla atractiva para turistas nacionales y extranjeros, de tal forma que a través del portal Web creado como estrategia central, la visitaran para disfrutar de los diferentes tipos de turismo que esta región puede ofrecer: ecológico, de aventura, de salud, cultural, de sol y playa, entre otros. La investigación arrojó dentro de sus resultados, la conformación de un grupo de empresarios del sector turístico, en un trabajo asociativo bajo el apoyo de una plataforma en TIC que permite a los potenciales viajeros, conocer las ventajas del Caribe como destino turístico, y a los empresarios, promocionar sus servicios a través del portal.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTIC
dc.subjectTurismo
dc.subjectEstrategia
dc.subjectAsociatividad
dc.subjectTecnología
dc.subjectCaribe Colombiano
dc.titleTIC, asociatividad y turismo, tres factores unidos para potenciar el Caribe colombiano.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución