dc.creatorUrriago Benítez, Hernando
dc.date.accessioned2011-10-18T16:03:30Z
dc.date.available2011-10-18T16:03:30Z
dc.date.created2011-10-18T16:03:30Z
dc.date.issued2011-10-18
dc.identifier0120-4130
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/3009
dc.description.abstractNuestro propósito en esta investigación es revisar de qué manera la crítica literaria en América Latina ha construido algunos puntos de acuerdo en cuanto los procesos de periodización, selección, agrupación y caracterización de autores (as), obras, temas y estilos, así como re-formular nuevas aristas que permitan pensar una historiografía literaria del ensayo actualizada y con voluntad incluyente. A partir de esto surgen cuatro líneas de investigación en torno a la revisión de las antologías del género, el reconocimiento de la teoría del ensayo dentro de los corpus de las teorías literarias, los procesos de hibridación del ensayo y la manera como son erigidos los patrones canónicos de éste en la literatura latinoamericana.
dc.languagees
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTeoría del ensayo
dc.subjectHistoria literaria
dc.subjectEnsayo latinoamericano
dc.subjectTeoría literaria
dc.titleHacia la construcción de una historiografía literaria del discurso ensayístico en Latinoamérica : cuatro propuestas de investigación.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución