dc.creatorRosso Acuña, Carlos
dc.date.accessioned2011-10-18T16:01:55Z
dc.date.available2011-10-18T16:01:55Z
dc.date.created2011-10-18T16:01:55Z
dc.date.issued2011-10-18
dc.identifier01204130
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/2984
dc.description.abstractEl artículo traza un breve itinerario personal de la novela Cien años de soledad una vez llegó a Cali en mayo de 1967. Continúa su periplo por otras partes del mundo y establece las relaciones de universalidad, por sus temas, estilo y manejo del tiempo que la convierten en la legítima heredera de Don Quijote de la Mancha. Así mismo se hace alusión al llamado "boom" que su difusión ayudó a despertar el interés que creó en el mundo de la literatura, la novela de américa latina. Trato un número de estudios que se han escrito y de otro tipo de trabajos que sobre el autor y la novela misma constituyen un claro ejemplo de aceptabilidad mundial de la narrativa garciamarquezca.
dc.languagees
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCien años de soledad
dc.subjectTiempo y estilo
dc.subjectLiteratura colombiana
dc.titleUna ficción que cumple cuarenta años (A propósito de Cien años de soledad).
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución