dc.creatorCisneros Estupiñán, Mireya
dc.date.accessioned2011-10-18T15:37:22Z
dc.date.available2011-10-18T15:37:22Z
dc.date.created2011-10-18T15:37:22Z
dc.date.issued2011-10-18
dc.identifier0120-3479
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/2777
dc.description.abstractEste artículo muestra que la atenuación preferencial y funcional de los mandatos y las peticiones en el español coloquial de la ex-provincia de Obando en el Suroccidente de Colombia se hace con la perífrasis dar (en presente o en futuro) + gerundio, la cual se constituye en el principal elemento lingüístico para expresar cortesía en este tipo de actos de discurso, por encima de otros usos convencionales. El fenómeno se aborda, con abundancia de ejemplos, desde el punto de vista gramatical y desde el punto de vista pragmático, concretamente desde los estudios de la cortesía verbal. Finalmente, se aventura una explicación acerca de su origen.
dc.languagees
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGerundio
dc.subjectCortesía verbal
dc.subjectEspañol de Colombia
dc.subjectPerífrasis verbales
dc.subjectAtenuación
dc.subjectEspañol coloquial
dc.titleAtenuación de los mandatos y las peticiones en la ex-provincia de Obando.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución