dc.creatorRodríguez Giraldo, Viviana
dc.date.accessioned2011-10-18T15:16:14Z
dc.date.available2011-10-18T15:16:14Z
dc.date.created2011-10-18T15:16:14Z
dc.date.issued2011-10-18
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/2654
dc.description.abstractEste artículo tiene como propósito hacer una lectura de género de carácter exploratorio sobre un contexto rural caficultor en Colombia: el eje cafetero, región que concentra los departamentos con mayor producción cafetera en el país. Se abordan algunos aspectos que se dan alrededor de la invisibilidad de la mujer como agricultora y aún más como caficultora, evocando algunas dinámicas familiares e institucionales donde se evidencia y se reproduce tal inequidad. Se abordan igualmente las movilidades espaciales y la pluriactividad, que se han acrecentado a partir de cambios socio-económicos en la caficultura y que afectan las relaciones de género. Al ser estas reflexiones exploratorias, se presentan, a modo de conclusión, algunas perspectivas temáticas y teóricas como una invitación a explorar en este tema en futuras investigaciones.
dc.languagees
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGénero
dc.subjectMujeres rurales
dc.subjectAgricultura
dc.subjectCaficultura
dc.titleContexto rural caficultor en Colombia : consideraciones desde un enfoque de género.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución