dc.creatorVásquez Avellaneda, Diana María
dc.date.accessioned2011-10-18T14:36:34Z
dc.date.available2011-10-18T14:36:34Z
dc.date.created2011-10-18T14:36:34Z
dc.date.issued2011-10-18
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/2609
dc.description.abstractEl presente artículo contiene algunas reflexiones sobre la pertinencia y viabilidad que, desde el ámbito normativo constitucional, tiene la consagración del ambiente sano como derecho de carácter fundamental. Si bien desde la teoría de los derechos existen argumentos que niegan esta posibilidad, dadas las particularidades que tiene el derecho al ambiente sano en cuanto a los destinatarios y el objeto que regula, en la actualidad se dan interesantes discusiones que justifican argumentativamente la inclusión del ambiente sano como derecho fundamental. Estas nuevas orientaciones revalúan la tradicional teoría de los derechos humanos, dando un salto cualitativo a la protección del ambiente sano.
dc.languagees
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDerecho
dc.subjectDerechos fundamentales
dc.subjectConsagración constitucional
dc.subjectAmbiente sano
dc.titleHacia la consolidación del derecho al ambiente sano como un derecho fundamental. (Report).
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución