Colombia
| Artículo de revista
Desarrollo ontogénico de la articulación temporomandibular durante el período fetal.
Autor
Mejía Pavony, Carlos Alfonso
Salazar Monsalve, Liliana
Institución
Resumen
Se utilizaron diecinueve (19) fetos, para determinar los cambios o modificaciones de la fosa mandibular durante la ontogenia temporo-mandibu1ar humana. Luego de preparar cortes histológicos, técnicas de aclaramiento y disecciones de fetos a término, se procedió por medio de un trabajo observacional descriptivo a corroborar los procesos embrionarios generales y el desarrollo de la articulación temporo-mandibular durante el periodo fetal. El trabajo permitió concluir que entre el te¡;cer mes y el nacimiento, el concepto de fosa no es aplicable en la ontogenia de la A.T.M., por ser este término una característica anatómica funcional de una articulación madura y no en desarrollo.