dc.creatorHerrera R., José A.
dc.date.accessioned2011-10-14T22:01:56Z
dc.date.available2011-10-14T22:01:56Z
dc.date.created2011-10-14T22:01:56Z
dc.date.issued2011-10-14
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/2432
dc.description.abstractEl odontólogo prescribe, si bien un limitado rango de fármacos, lo hace a todo el espectro de la población. La mayoría de los fármacos usados son seguros, pero en ciertas circunstancias, el odontólogo debe saber que el fármaco prescrito no es apropiado o tendrá consecuencias desastrosas. En esta revisión consideramos la paciente gestante con quien se deben tomar ciertas precauciones de prescripción. Los distintos estudios teratogénicos realizados han demostrado que muchos fármacos son capaces de causar alteraciones del desarrollo fetal. Esto indicaría por lo tanto, que sería prudente evitar todo tipo de fármacos durante la gestación, a menos que las condiciones de la paciente, como sería una infección severa, por ejemplo, excedan el riesgo de daño fetal al que pudiese llegar por el tratamiento.(AU)
dc.languagees
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFarmacología
dc.subjectPreparaciones Farmacéuticas Odontológicas
dc.subjectEmbarazo/efectos de drogas
dc.subjectAnalgésicos
dc.subjectAnalgésicos Opioides
dc.subjectMetronidazol
dc.subjectCorticoesteroides
dc.subjectBenzodiazepinas
dc.titleActualidades en farmacología : Reacciones adversas a fármacos en odontología: la prescripción a pacientes especiales.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución