dc.creatorVyeyra Aranda, Patricia
dc.creatorTrejo Quiroz, Patricia
dc.creatorDe León Torres, Claudia
dc.creatorCarmona Ruiz, Daniela
dc.date.accessioned2011-10-14T21:53:50Z
dc.date.available2011-10-14T21:53:50Z
dc.date.created2011-10-14T21:53:50Z
dc.date.issued2011-10-14
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/2410
dc.description.abstractEl granuloma periférico de células gigantes es una lesión exofítica de la cavidad bucal, pertenece a las “hiperplasias reactivas” En la literatura solamente se han reportado 12 casos en pacientes infantiles, su crecimiento es rápido, alcanza gran tamaño y se comporta de manera agresiva ya que absorbe el hueso alveolar, produciendo movilidad dental e interfiere con la erupción. En este artículo se presenta el caso de un paciente masculino de 9 años, 6 meses de edad, el cual mostraba un crecimiento gingival en la zona de premolares superiores derechos de color rojo, suave, forma irregular de aproximadamente 4 cm. de diámetro con una úlcera en la superficie oclusal, asintomático y de corta evolución. Refiere recidiva en menos de 6 meses; el diagnóstico histopatológico fue de granuloma periférico de células gigantes, el tratamiento fue quirúrgico, consistiendo en una toma de biopsia excisional y realizando el curetaje abierto . El objetivo de este trabajo fue identificar oportunamente al granuloma periférico de células gigantes para evitar destrucción del hueso alveolar, evitando así la pérdida de los dientes permanentes.
dc.languagees
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHiperplasias reactivas
dc.subjectGranuloma
dc.subjectCélulas gigantes
dc.titleManejo clínico y quirúrgico del granuloma periférico de células gigantes.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución