dc.creator | Valencia, Carolina | |
dc.creator | Aguirre, Andrés F. | |
dc.date.accessioned | 2011-10-14T21:39:01Z | |
dc.date.available | 2011-10-14T21:39:01Z | |
dc.date.created | 2011-10-14T21:39:01Z | |
dc.date.issued | 2011-10-14 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10893/2371 | |
dc.description.abstract | Objetivos: Determinar la incidencia del trauma maxilofacial y su relación con complicaciones de la vía aérea en una institución hospitalaria de tercer nivel de Santiago de Cali. Materiales y métodos: Se diseñó un estudio de tipo observacional descriptivo de corte transversal. Se realizó un muestreo por conveniencia en pacientes mayores de 15 años con historias clínicas de traumatismos maxilofaciales atendidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2005, se revisaron un total de 331 historias clínicas. Con posterioridad a ser aplicados los criterios de selección, se trabajó con una muestra definitiva de 199 casos. Resultados: Se observó una mayor proporción de hombres (81.4%) afectados por traumatismos maxilofaciales. El mecanismo origen de lesión de mayor influencia en el trauma fue el accidente de tránsito (89%). La fractura más frecuente fue la de malar con 29 casos (14.6%). Se encontró que 13 de las 199 historias (6.5%) reportaban compromiso de la vía aérea, por compromiso neurológico y por hemorragias activas, así como obstrucción por cuerpos extraños. Conclusiones: Los grandes traumatismos maxilofaciales se asocian con compromiso de la vía aérea y su permeabilización se dificulta por la disrupción de la anatomía facial. | |
dc.language | es | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Traumatismos maxilofaciales | |
dc.subject | Obstrucción de las vías aéreas/complicaciones | |
dc.subject | Cianosis | |
dc.subject | Presión sanguínea | |
dc.subject | Hipotensión | |
dc.title | Incidencia del Trauma Maxilofacial Asociado a complicaciones de la Vía Aérea. | |
dc.type | Artículo de revista | |