Artículo de revista
Histórico del proceso de creación de la Escuela de Odontología de la Universidad del Valle. Primera acción.
Autor
Barreto Reyes, José Fernando
Institución
Resumen
Se presenta el resultado de la única Investigación Epidemiológica CuantitativoûCualitativa Regional e Interinstitucional que se ha realizado en América Latina como base para la fundación de una Facultad de Odontología. En 1.969, por acción integrada de la Sección de Odontología Sanitaria del Departamento de Medicina Preventiva y de Salud Publica de la Universidad del Valle y del Programa de Especialización en Odontología Sanitaria y de Salud Pública de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Antioquia, con la Asesoría de la Organización Panamericana de la Salud ôOPSö, se llevó a cabo una investigación de campo en Odontología cuyos métodos y resultados generales, algunos de cuyos hallazgos se presentan en este manuscrito, se utilizaron como fundamento para la toma de decisiones curriculares por parte del Comité Universitario Pro Facultad de Odontología de la Universidad del Valle, ôCUPFOö y por el Consejo Directivo de la Universidad para aprobar, en Junio de 1.970, la creación del Departamento de Estomatología de la División de Salud (por la Reforma Administrativa llevada a cabo en 1.968, las Facultades de disciplinas afines se agruparon en unos nuevos entes administrativos: las Divisiones. Dentro de estas, las antiguas y las nuevas Facultades pasaron a ser Departamentos) en la mencionada Alma Mater. La investigación incluyó algunos aspectos que no fueron tomados en cuenta en el Estudio de Recursos Humanos para la Salud que formó parte de la Encuesta Nacional de Morbilidad realizada en 1.965, aspectos que si se incluyeron en el Estudio de Recursos Odontológicos llevado a cabo por el Instituto Nacional para Programas Especiales de Salud, del cual el autor de la Reseña que aquí se presenta fue Asesor - Consultor y Odontólogo de trabajo de Campo en las Unidades de Cali, Santa Rosa de Cabal y Quibdó.