Colombia
| Artículo de revista
Manejo de la Vía Aérea en Trauma Maxilofacial.
Autor
Martínez, Juan S.
Valencia, Carolina
Institución
Resumen
El trauma maxilofacial se presenta por lo general dentro de una situación de politraumatismo y se maneja en forma diferida. Aunque las lesiones faciales son importantes, se debe priorizar el manejo del compromiso de la vía aérea, dado que la hipoxia produce la muerte progresiva de los tejidos y el principal afectado es el cerebro cuyo tiempo de isquemia es aproximadamente de cuatro minutos; es decir que se dispone de muy poco tiempo para garantizar la supervivencia de un paciente víctima de trauma con afecciones de la vía aérea. El objetivo de esta revisión es proporcionar un mayor conocimiento a los profesionales, técnicos y tecnólogos del área de la salud en el manejo de la vía aérea en trauma maxilofacial, ya que los resultados satisfactorios con este tipo de pacientes se logra si es posible la coordinación de muchos factores, desde la atención inicial hasta su ingreso a un servicio de urgencias, con lo cual se integran especialidades médicas (prehospitalaria y hospitalaria) y odontológicas.