Artículo de revista
Microbiología subgingival en pacientes HIV+ con y sin terapia anti-retroviral.
Autor
Escudero, Monica
Botero, Javier Enrique
Contreras, Adolfo
Institución
Resumen
En cavidad oral, se pueden presentar los primeros signos de infección por HIV, observándose lesiones como leucoplasia vellosa, candidiasis oral, sarcoma de Kaposi, gingivitis y periodontitis ulceronecrosante. El objetivo de este estudio fue el de analizar la microbiota subgingival y el estado periodontal en pacientes HIV (+) con y sin terapia anti-retroviral. Se incluyeron voluntariamente 22 sujetos con y 9 sin terapia anti-retroviral según lo aprobó el comité de 'ética en humanos de la Universidad del Valle. Se recolectaron datos clínicos como sangrado al sondaje, profundidad al sondaje, movilidad, supuración e índice de placa. Muestras subgingivales fueron tomadas de los sitios mas profundos para cultivo microbiológico. El análisis estadístico incluyó el coeficiente de correlación de Pearson (p<0.05), con un 95% de rango de confianza y para el análisis descriptivo se empleó el software SPSS versión 10.0 para Windows. Para el análisis de muestras pareadas se aplicó la prueba de Friedman (p<0.05) teniendo en cuenta los datos microbiológico s de los pacientes con terapia y sin terapia anti-retroviral. Los resultados mostraron afección periodontal en diferentes grados de severidad y una microbiota subgingival compuesta principalmente por bacilos entéricos gram negativos, Fusobacterium spp y Porphyromonas gingivalis. En el artículo se hace una descripción detallada de los resultados. Dentro de los alcances de este estudio, la terapia anti-retroviral no afectó la composición de la microbiota subgingival y el estado periodontal. La microbiota subgingival parece ser similar a la encontrada en pacientes inmunocompetentes con enfermedad periodontal. El papel de los entéricos en la etiopatogenia de la enfermedad periodontal debe ser estudiado más a fondo.