El cooperativismo coexistiendo con la empresa tradicional. Orígenes y viabilidad del modelo.
dc.creator | Martínez Crespo, Jenny | |
dc.date.accessioned | 2011-10-14T19:44:36Z | |
dc.date.available | 2011-10-14T19:44:36Z | |
dc.date.created | 2011-10-14T19:44:36Z | |
dc.date.issued | 2011-10-14 | |
dc.identifier | 0120-4645 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10893/2183 | |
dc.description.abstract | Como resultado de la desregularización de una gran empresa como Leonisa, tiene lugar una cooperativa de trabajo asociado que en su ejercicio de gobierno conserva su identidad, principios y valores cooperativos, la doble dimensión de sus asociados - como socios y como clientes - al igual que su dimensión económica y humano-social. Para comprender en la actualidad dónde radica la diferencia fundamental de este modelo frente a otros tipos de organización, es importante conocer el cooperativismo en esencia y desde sus orígenes. | |
dc.language | es | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Globalización | |
dc.subject | Cooperativismo | |
dc.subject | Identidad cooperativa | |
dc.subject | Democracia participativa | |
dc.subject | Gobierno cooperativo | |
dc.title | El cooperativismo coexistiendo con la empresa tradicional. Orígenes y viabilidad del modelo. | |
dc.type | Artículo de revista |