Renunciar a valores políticos comunes : la inserción política de la ética.
dc.creator | Guibet Lafaye, Caroline | |
dc.date.accessioned | 2011-10-14T15:29:21Z | |
dc.date.available | 2011-10-14T15:29:21Z | |
dc.date.created | 2011-10-14T15:29:21Z | |
dc.date.issued | 2011-10-14 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10893/2008 | |
dc.description.abstract | Los debates actuales en torno a controversias éticas (sobre bioética o ligadas a la religión, por ejemplo) muestran que el acuerdo moral en torno a valores comunes es difícil de conseguir. Nuestras sociedades se caracterizan por un pluralismo radical. Este articulo intenta comprobar la tesis rawlsiana según la cual la solución a los conflictos en las sociedades pluralistas reside en la primacía sistemática de los valores de la cultura política pública sobre los valores privados. | |
dc.language | es | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Pluralismo | |
dc.subject | Conflictos éticos | |
dc.subject | Consenso por solapamiento | |
dc.subject | Valores | |
dc.title | Renunciar a valores políticos comunes : la inserción política de la ética. | |
dc.type | Artículo de revista |