Artículo de revista
Mecánica cuántica acausal socialmente determinada : revisión crítica.
Autor
Cala Vitery, Favio
Pohl Valero, Stefan
Institución
Resumen
En su artículo titulado Weimar Culture; causality and Quantum Theory, 1918-1927: Adaptation by German Physicists to a Hostile Intellectual Environment, Paul Forman intentó dibujar una historia de la vieja mecánica cuántica según la cual la influencia cultural de la época resultó determinante en la introducción, aceptación y asimilación de la acausalidad en esta teoría. Estas afirmaciones conocidas como las tesis de Forman, son puestas en perspectiva historiográfica, es decir, desde el panorama ofrecido por las tensiones propias de la historiografía y la filosofía de la ciencia contemporánea se perfila su importancia. Se argumenta que el dilema del determinismo
es central en esta discusión y finalmente se presenta una breve revisión crítica de las tesis de Forman revelando sus principales debilidades.