dc.creatorGómez Gutierrez, Susana
dc.date.accessioned2011-10-14T15:18:24Z
dc.date.available2011-10-14T15:18:24Z
dc.date.created2011-10-14T15:18:24Z
dc.date.issued2011-10-14
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/1940
dc.description.abstractEn este escrito, 1) hago una presentación del tipo de análisis conceptual que hace Wittgenstein en algunas obras posteriores al Tractaus; me refiero, específicamente, a una cierta manera de proceder que consiste en la descripción de los diferentes usos de un concepto, y que tiene como fin arrojar luz sobre las condiciones de funcionamiento de nuestro lenguaje para, así, llegar a la solución de un determinado problema filosófico. 2) Examino algunos pasajes de las Investigaciones en los que que Wittgenstein analiza conceptos psicológicos y señalo lo que considero son algunas fallas de las interpretaciones naturalistas, externalistas y mentalistas de esos pasajes. 3)Presento una interpretación de la perspectiva de Wittgenstein en torno al problema de la existencia y naturaleza de los estados y procesos psicológicos, que tiene en cuenta, tanto el tipo de análisis que Wittgenstein hace, como algunas afirmaciones suyas extraídas de las Investigaciones y de Los Cuadernos Azul y Marrón.
dc.languagees
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAnálisis conceptual
dc.subjectConceptos psicológicos
dc.subjectMentalismo
dc.subjectNaturalismo
dc.subjectExternalismo
dc.titleAnálisis conceptual y reflexiones sobre el lenguaje psicológico en el Wittgenstein posterior al Tractatus.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución