dc.creatorCruz Rodes, Roberto
dc.creatorGalvis Santamaría, Andrés D.
dc.creatorSuaza Jiménez, Liliam R.
dc.date.accessioned2011-10-13T20:01:15Z
dc.date.available2011-10-13T20:01:15Z
dc.date.created2011-10-13T20:01:15Z
dc.date.issued2011-10-13
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/1823
dc.description.abstractEl problema 2 + p−COL aleatorio interpola suavemente desde el problema polinomial 2−COL aleatorio al problema NP-Completo 3−COL aleatorio. En este artículo se presenta un extenso estudio experimental del comportamiento de la transición de fase y el costo computacional de este problema. Se introdujo un nuevo parámetro para el estudio experimental de la transición de fase. Los resultados para el n de la transición de fase se ajustan a los valores obtenidos teóricamente por otros autores. El estudio del costo computacional, realizado en la frontera de la fase, mostró un escalamiento polinomial para p 0,7 y exponencial para p 0,8.
dc.languagees
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject2 + p−COL aleatorio
dc.subjectTransición de fase
dc.subjectCosto computacional
dc.subjectProblemas NP-completos
dc.titleEstudio experimental del problema 2 + p−COL aleatorio
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución