dc.creatorPérez Castaño, Bernardo
dc.date.accessioned2011-10-13T19:09:21Z
dc.date.available2011-10-13T19:09:21Z
dc.date.created2011-10-13T19:09:21Z
dc.date.issued2011-10-13
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/1619
dc.description.abstractEste artículo está dirigido a quienes proponen o desarrollan modelos, procesos y productos de interés en cualquier organización, buscando mejorar su competitividad, para generar más empleo y contribuir a la formación y utilización de capacidades humanas, satisfaciendo las necesidades existenciales y esenciales de las personas. Este artículo no está dirigido a especialistas en el tema, ni es un manual de métodos y procedimientos para mejorar la competitividad. Es una introducción básica al tema, escrita en lenguaje sencillo para mostrar, amena y claramente, aspectos relacionados con la competitividad, el desarrollo y la ingeniería, destacando sus interrelaciones. Inicialmente, se introduce, para cada término, la definición tomada del diccionario de la real academia de la lengua española y posteriormente, para aportar más elementos de juicio, se presentan los conceptos de diversos autores con trayectoria en el tema. Finalmente, se presentan algunas reflexiones sobre la importancia del papel que desempeña la ingeniería en el desarrollo y la competitividad.
dc.languagees
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCompetitividad
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectDesarrollo humano
dc.subjectIngeniería competitiva
dc.subjectTecnología
dc.titleCompetitividad, desarrollo e ingeniería : algunas definiciones y reflexiones.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución