dc.description.abstract | Cualquier intervención natural o antrópica en un río origina cambios en su morfología que pueden propagarse grandes distancias aguas arriba y aguas abajo del sitio intervenido, generando riesgos para las diferentes estructuras existentes, desbordamientos, etc. Predecir los cambios morfológicos en un río es posible a través de la modelación. La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, y la Universidad del Valle desarrollaron un modelo morfológico unidimensional (con base en el modelo MIKE 11) para el Río Cauca en el tramo de 110 kilómetros de longitud entre La Balsa y Juanchito. Se efectuó una primera calibración del modelo para el período 1986-2000 utilizando información suministrada por CVC y obtenida de programas de campo. Se realizó un análisis de sensibilidad que permitió identificar los parámetros que ejercen una mayor influencia en los procesos de agradación y degradación del lecho. La modelación desarrollada evidencia procesos graduales y alternados de erosión y sedimentación en el tiempo a lo largo del río debido a la variación estacional de los caudales. | |