dc.creatorMartínez Pávez, Carlos
dc.date.accessioned2011-10-13T18:53:48Z
dc.date.available2011-10-13T18:53:48Z
dc.date.created2011-10-13T18:53:48Z
dc.date.issued2011-10-13
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/1507
dc.description.abstractEl autor hace un análisis de lo que es un sistema de gestión e innovación tecnológica, haciendo principal énfasis en el trabajo cooperativo entre las empreas y el sector académico. Sobre el sistema de innovación tecnológica plantea la existencia de cuatro entornos claramente identificados y debidamente articulados. Hace además una clara diferenciación entre la innovación y la gestión tecnológica. Así mismo, compara la inversión en ciencia y tecnología que hacen los países industrializados y los subdesarrollados, llegando a la conclusión que si queremos ser competitivos, productivos, creativos e innovadores, los trabajadores, las universidades y el Estado deben concertar para mejorar y diversificar la producción de bienes y servicios.
dc.languagees
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGestión tecnológica
dc.subjectInnovación tecnológica
dc.subjectTrabajo cooperativo
dc.subjectUniversidad e industria
dc.subjectCiencia y tecnología
dc.subjectPaíses industrializados
dc.subjectPaíses en vía de desarrollo
dc.subjectDesarrollo de competencias
dc.subjectCompetitividad
dc.titleGestión e innovación tecnológica.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución