dc.creator | Garay S., Jorge Luis | |
dc.date.accessioned | 2003-10-10T21:51:28Z | |
dc.date.available | 2003-10-10T21:51:28Z | |
dc.date.created | 2003-10-10T21:51:28Z | |
dc.date.issued | 2003-10-31 | |
dc.identifier | 0122-1213 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10893/1181 | |
dc.description.abstract | El artículo presenta un panorama sobre la realidad social de nuestro país desde varios
campos como son: la aguda exclusión social y la consecuente desigualdad de oportunidades
de participación en diversos procesos de desarrollo, la subordinación de lo público a favor
de intereses privados privilegiados, la precariedad del Estado por su insuficiente
representatividad democrática y débil institucionalidad, la fragilidad de la convivencia
ciudadana en múltiples instancias del ordenamiento social en el país con el creciente uso de la fuerza, la coacción o el poder de influencia de unos grupos poderosos sobre otros grupos de población, la reproducción de prácticas de ilegalidad en ciertos ámbitos de las relaciones
sociales y una tendencia hacia la desactivación productiva de sectores importantes de nuestra economía. Así como los grandes retos que tiene que afrontar el país si se quiere llegar a una transformación social. | |
dc.language | es | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Colombia | |
dc.subject | Exclusión social | |
dc.subject | Democratización | |
dc.subject | Desigualdad de oportunidades | |
dc.subject | Participación social | |
dc.title | Crisis, exclusión social y democratización en Colombia. | |
dc.type | Artículo de revista | |