dc.creatorCarvajal Burbano, Arizaldo
dc.date.accessioned2009-10-10T21:46:36Z
dc.date.available2009-10-10T21:46:36Z
dc.date.created2009-10-10T21:46:36Z
dc.date.issued2009-10-31
dc.identifier0122-1213
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/1137
dc.description.abstractEl debate sobre los “modelos alternativos de desarrollo” es significativo, sea como resistencia a la globalización neoliberal, como integración a la “deseada” era global; o como apuestas de sociedades diferentes. Lo cierto es que en torno a esta cuestión hay muchos y complejos interrogantes. Así, el propósito de este artículo es presentar los “modelos alternativos de desarrollo” y poner en discusión el llamado “postdesarrollo” (relacionado con los “modelos alternativos al desarrollo”). Hay que señalar que no se trata de reivindicar conceptos y teorías, sino también de cuestionarlos.
dc.languagees
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectModelos de desarrollo
dc.subjectPostdesarrollo
dc.title¿Modelos alternativos de desarrollo o modelos alternativos al desarrollo?
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución