dc.creatorSegura Gutiérrez, José Miguel
dc.date.accessioned2008-10-10T21:45:09Z
dc.date.available2008-10-10T21:45:09Z
dc.date.created2008-10-10T21:45:09Z
dc.date.issued2008-10-31
dc.identifier0122-1213
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/1129
dc.description.abstractEste ensayo discute la relación existente entre las subjetividades homosexuales y la ciudad en tanto espacio colectivo. El foco de interés, se centra en examinar los efectos que la visibilidad de la disidencia sexual tiene sobre los pactos y arreglos sociales que dicha institución territorial crea y establece. Como a su vez, a los recortes que en materia de derechos básicos son víctimas tales individuos -coerción social y autoconstricción-, cuando su orientación e identidad sexual diversa, no es considerada como categoría válida de transformación, para el desmantelamiento de formas institucionalizadas de dominio y exclusión.
dc.languagees
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCulturas
dc.subjectIdentidades
dc.subjectSexualidades
dc.subjectGénero
dc.titleIdentidades homosexuales y ciudad: marginados negociando pactos de silencio.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución