dc.creatorCastro Soto, Niyereth
dc.date.accessioned2007-10-31T21:43:27Z
dc.date.available2007-10-31T21:43:27Z
dc.date.created2007-10-31T21:43:27Z
dc.date.issued2007-10-31
dc.identifier0122-1213
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/1113
dc.description.abstractEl artículo propone la reflexión acerca de la influencia de la familia y los diferentes espacios en los cuales se socializan hombres y mujeres, en la construcción de identidad de género de los mismos. La identidad de género resulta ser un proceso individual en el que influyen elementos de la sociedad como los marcados estereotipos sociales, sin embargo, depende del medio en el cual se desarrolle y las elementos que este brinde, para su identificación final, pues el sujeto se forma en el camino de las experiencias, como resultado de las construcciones sociales, independiente del sexo que posea.
dc.languagees
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHombre
dc.subjectMujer
dc.subjectIdentidad de género
dc.subjectconstrucción social
dc.titleHombres socialmente construidos, en cuerpos de mujeres biológicas.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución