¿Voluntariado, compasión o autorrealización?.
| dc.creator | Béjar, Helena | |
| dc.date.accessioned | 2011-09-27T11:14:57Z | |
| dc.date.available | 2011-09-27T11:14:57Z | |
| dc.date.created | 2011-09-27T11:14:57Z | |
| dc.date.issued | 2011-09-27 | |
| dc.identifier | https://hdl.handle.net/10893/635 | |
| dc.description.abstract | Aunque el acto cotidiano de ayudar al otro aparezca como lo más natural, es de hecho un gesto social, diverso según las sociedades e históricamente fechado en su especificidad. Aquí se le interroga en rigurosos términos sociológicos, los que incluyen de manera novedosa la realización de entrevistas y consulta de fuentes diversas, inscribiéndose el resultado en una compleja reflexión sobre los sentimientos morales, el individualismo y la modernidad | |
| dc.language | es | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.subject | Voluntariado | |
| dc.subject | Pobreza | |
| dc.subject | Ayuda y compasión | |
| dc.subject | Altruismo | |
| dc.subject | Individuo | |
| dc.subject | Individualismo | |
| dc.subject | Lenguaje de la compasión | |
| dc.title | ¿Voluntariado, compasión o autorrealización?. | |
| dc.type | Artículo de revista |