Universidad del Valle (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 581-600 de 21453
-
Comparación fractomecánica y microestructural de soldaduras utilizadas en la recuperación de rodetes de turbina pelton
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA MECANICA, 2013)Debido a los mecanismos de desgaste que se presentan en los rodetes de turbina Pelton y al estado de cargas dinámicas en que se encuentran durante su vida útil, se generan grietas que los deterioran. Se realizó la comparación ... -
Rediseño, reconstrucción y evaluación de una sopladora de preformas de PET a partir de la estructura de una inyectora Arburg 221
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA MECANICA, 2012)El presente trabajo muestra el proceso de rediseño, reconstrucción y evaluación de una sopladora de preformas de PET partiendo de la estructura de una inyectora de plástico, mediante la aplicación de ingeniería inversa a ... -
Diseño térmico de una tostadora de café en lecho fluidizado
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA MECANICA, 2011)En este documento se encuentra el diseño varios componentes propios de la ingeniería que juntos componen un diseño de una máquina de tostar café que funcionará en lecho fluidizado, con la teoría, que este fenómeno podrá ... -
Herramienta computacional y aplicación móvil para el diseño de ductos de flujo de aire
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA MECANICA, 2017)La Herramienta Computacional y la Aplicación Móvil DUCTOS, permite el diseño de ductos con flujo de aire, de una manera rápida y eficiente, ayudando al usuario a definir la geometría y a conocer internamente que sucede ... -
Diseño de mecanismo para alce y troce de caña después del corte manual
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA MECANICA, 2017)En este trabajo se plantea el diseño de un mecanismo de alce y troce de caña. Para determinar los requerimientos del alce, se basó en una alzadora de caña actualmente utilizada en la industria. Para el corte se diseñaron ... -
Factores determinantes de la deserción estudiantil en la Facultad de Artes integradas de la Universidad del Valle : un estudio para las cohortes de pregrado de 2001
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASECONOMÍA, 2009) -
Efectos de las políticas públicas en las redes sociales de los desplazados en Buenaventura (Valle) 1994-2004
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASECONOMÍA, 2009) -
Inversión extranjera directa un estudio técnico para la implementación de una agencia de promoción para el Valle del Cauca
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASECONOMÍA, 2009) -
Eficiencia de organizaciones intermediarias en los procesos de reubicación económica de los individuos en situación de desplazamiento forzado
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASECONOMÍA, 2009) -
Factores determinantes de los episodios de bajo rendimiento académico en la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASECONOMÍA, 2009) -
Un análisis de la fuga de cerebros desde la teoría de redes sociales
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASECONOMÍA, 2009) -
Vulnerabilidad social y dotación de recursos de los hogares colombianos en el año 2003
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASECONOMÍA, 2009) -
Estimación de la demanda de energía eléctrica: una explicación a través de agregados macroeconómicos
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASECONOMÍA, 2009) -
Determinantes de la pobreza rural en Colombia: una contrastación por regiones
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASECONOMÍA, 2009) -
Valoración económica de los ecosistemas de Manglar del Pacifico Vallecaucano
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASECONOMÍA, 2009) -
Variante : Talleres Yumbo
(Universidad del ValleColombia, 1962-07)Plano de localización y topográfico. Contiene ilustraciones sobre la variante de los talleres del ferrocarril en Yumbo, Valle del Cauca. -
Puerto de Buenaventura
(Universidad del ValleColombia, 1939-01-11)Plano de localización y topográfico. Contiene ilustraciones sobre el Puerto de Buenaventura. Se ofrecen detalles técnicos adicionales como el dragado del proyecto, así como la hidrografía de la zona frente al muelle marginal. -
Ferrocarril del Cauca – trazo definitivo : kilómetro 90 – kilómetro 82 : dibujo 853
(Universidad del ValleColombia, 1930)Plano de localización y topográfico. Contiene ilustraciones sobre el trazo definitivo para el Ferrocarril del Cauca, kilómetros 90 – 82. -
Estudio : empalme carboneras – talleres
(Universidad del ValleColombia, 1930-07-14)Plano de localización y topográfico. Contiene ilustraciones sobre el estudio para el empalme de las carboneras y los talleres del ferrocarril. -
Balancín trasero de compensación para locomotoras 27/36 : hoja 2335
(Universidad del ValleColombia, 1952-10)Plano de máquina. Contiene ilustraciones sobre el balancín trasero de compensación para las locomotoras 27/36. Se ofrecen detalles técnicos adicionales como la medida de las piezas.