Mostrando ítems 1241-1260 de 21453

    • Paradero La Ventura – dibujo 9 : sector occidente 

      Ferrocarril del Pacífico; Ferrocarril del Pacífico (Universidad del ValleColombia, 1930)
      Plano de localización del paradero La Ventura; kilómetro 125, sector de occidente, municipio de El Cerrito. Contiene ilustraciones sobre la localización de la caseta del ferrocarril y de la línea férrea que unió al paradero ...
    • Estación La Cumbre – dibujo 8 : sector occidente 

      Ferrocarril del Pacífico; Ferrocarril del Pacífico (Universidad del ValleColombia, 1930)
      Plano de localización de la estación La Cumbre; kilómetro 129, sector de occidente, municipio de La Cumbre. Contiene ilustraciones sobre localización de la estación de ferrocarril y la bodega; también se muestra la ubicación ...
    • Paradero Crestegallo – dibujo 7 : sector occidente 

      Ferrocarril del Pacífico; Ferrocarril del Pacífico (Universidad del ValleColombia, 1930)
      Plano de localización del paradero Crestegallo; kilómetro 134, sector de occidente. Contiene ilustraciones sobre la localización de la caseta del ferrocarril y de la línea férrea que unió al paradero tanto con Bellavista, ...
    • Paradero Bellavista – dibujo 6 : sector occidente 

      Ferrocarril del Pacífico; Ferrocarril del Pacífico (Universidad del ValleColombia, 1930)
      Plano de localización del paradero Bellavista; kilómetro 143, sector occidente. Contiene ilustraciones sobre la localización de la caseta del ferrocarril y de la línea férrea que unió tanto al paradero tanto con Manzanillos, ...
    • Paradero Manzanillos – dibujo 5 : sector occidente 

      Ferrocarril del Pacífico; Ferrocarril del Pacífico (Universidad del ValleColombia, 1930)
      Plano de localización del paradero Manzanillos; kilómetro 149, sector occidente. Contiene ilustraciones sobre la localización de la caseta del ferrocarril y de la línea férrea que unió al paradero tanto con Bermejal, como ...
    • Paradero Bermejal – dibujo 4 : sector occidente 

      Ferrocarril del Pacífico; Ferrocarril del Pacífico (Universidad del ValleColombia, 1930)
      Plano de localización del paradero Bermejal; kilómetro 154, sector de occidente. Contiene ilustraciones sobre la localización de la caseta del ferrocarril y de la línea férrea que unió a Yumbo y a Manzanillos. La longitud ...
    • Estación Yumbo – dibujo 3 : sector occidente 

      Ferrocarril del Pacífico; Ferrocarril del Pacífico (Universidad del ValleColombia, 1930)
      Plano de localización de la estación Yumbo; kilómetro 158, sector de occidente, municipio de Yumbo. Contiene ilustraciones sobre la localización de la estación de ferrocarril, bodega y de la báscula; también se muestra ...
    • Estación Puerto Isaac – dibujo 2 : sector occidente 

      Ferrocarril del Pacífico; Ferrocarril del Pacífico (Universidad del ValleColombia, 1930)
      Plano de localización de la estación Puerto Isaac; kilómetro 161, sector occidente, municipio de Yumbo. Contiene ilustraciones sobre la localización de la estación ferroviaria y de las fábricas “Cementos del Valle” y ...
    • Estación Pradera – dibujo 13 : sector norte 

      Ferrocarril del Pacífico; Ferrocarril del Pacífico (Universidad del ValleColombia, 1930)
      Plano de localización de la estación Pradera; kilómetro 14, sector norte, municipio de Pradera. Contiene ilustraciones sobre la localización de la estación de ferrocarril, bodega y de un campamento; también se muestra la ...
    • Paradero El Hatico – dibujo 6 : sector norte 

      Ferrocarril del Pacífico; Ferrocarril del Pacífico (Universidad del ValleColombia, 1930)
      Plano de localización del paradero El Hatico; kilómetro 213, sector norte del municipio de El Cerrito. Contiene ilustraciones sobre la localización de la caseta ferroviaria y de un campamento; también se muestra la ubicación ...
    • Paradero La Manuelita – dibujo 5 : sector norte 

      Ferrocarril del Pacífico; Ferrocarril del Pacífico (Universidad del ValleColombia, 1930)
      Plano de localización del paradero La Manuelita; kilómetro 206, sector norte del municipio de Palmira. Contiene ilustraciones sobre la localización de la estación de ferrocarril, bodega y de la línea férrea que unió tanto ...
    • Estación Palmira – dibujo 4 : sector norte 

      Ferrocarril del Pacífico; Ferrocarril del Pacífico (Universidad del ValleColombia, 1930)
      Plano de localización de la estación Palmira; kilómetro 199, sector norte del municipio. Contiene ilustraciones sobre la localización del embarcadero, bodega y la estación de ferrocarril, junto con las líneas férreas 1 y ...
    • Paradero Marsella – dibujo 3 : sección norte 

      Ferrocarril del Pacífico; Ferrocarril del Pacífico (Universidad del ValleColombia, 1930)
      Plano de localización del paradero Marsella; kilómetro 192, sector norte del municipio de Palmira. Contiene ilustraciones sobre la ubicación de la caseta del ferrocarril y de la línea férrea que unió al paradero Marsella ...
    • Estación El Guanabanal – dibujo 2 : sección norte 

      Ferrocarril del Pacífico; Ferrocarril del Pacífico (Universidad del ValleColombia, 1930)
      Plano de localización de la estación El Guanabanal; kilómetro 185, sector norte del municipio de Palmira. Contiene ilustraciones sobre la ubicación de la estación de ferrocarril y de la línea férrea que unió a El Guanabanal ...
    • Paradero Caucaseco – dibujo 1 : sector norte 

      Ferrocarril del Pacífico; Ferrocarril del Pacífico (Universidad del ValleColombia, 1930)
      Plano de localización del paradero Caucaseco; kilómetro 181, sector norte del municipio de Palmira. Contiene ilustraciones sobre la ubicación de la caseta del ferrocarril, de la línea férrea que unió a Cali con El Guanabanal ...
    • La eficacia del derecho fundamental de la consulta previa en los territorios colectivos afrocolombianos : acciones afirmativas, derechos etnicos y paticipación política de la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera 

      Grueso Zuñiga, Jesús Alberto (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS, 2015)
      El presente trabajo de investigación producto de la relación endógena, del ejercicio profesional y la interlocución permanente durante largos años con el tema y con los actores institucionales y comunitarios que lo han ...
    • Relación entre la sintomatología dolorosa osteomuscular de los fisioterapeutas del área de neurología y el riesgo biomecánico presente en las tareas de movilización y transferencias de pacientes en el 2019 

      Aguirre Torres, Aldo Yassir (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN SALUD OCUPACIONAL, 2019)
      Las afecciones musculoesqueléticas se caracterizan por el dolor (a menudo persistente) y las limitaciones en la movilidad, la destreza y la capacidad funcional, lo que reduce la capacidad de las personas para trabajar y ...
    • Resultados del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo analizando la accidentalidad en una empresa metalmecánica del Cauca durante el periodo 2015-2018 

      Lopez Villareal, Viki (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN SALUD OCUPACIONAL, 2019)
      Como responsabilidad social, la accidentalidad es la alerta para los empleadores tomen las medidas necesarias para reducir los riesgos laborales y revisar dentro del SG-SST los resultados alcanzados vs los objetivos ...
    • Calidad de vida laboral en trabajadores por prestación de servicios en una empresa de asesorías en seguridad y salud en el trabajo, Cali, 2018 

      DAVID TUTISTAR, DIANA LORENA (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA, 2019)
        Resumen El contrato por prestación de servicios se encuentra en aumento desde la década de los 70 ́s inicialmente en Estados Unidos y Europa, actualmente replicado en Colombia. Se caracteriza por atribuir mayor autonomía ...
    • Cálculo de esfuerzos y deformaciones en macizo rocoso caso cantera Cachibí 

      Saldarriaga Cantillo, Diana Andrea (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAMAESTRÍA EN INGENIERÍA-ÉNFASIS EN INGENIERÍA CIVIL, 2019)
      El presente trabajo muestra los resultados de los esfuerzos y deformaciones, realizados a través de una modelación en elementos finitos en el software Midas GTS NX para una cantera dedicada a la extracción de agregados ...