dc.contributorAsesor Tesis
dc.contributorAsesor Tesis
dc.creatorNiño Giraldo , Valeria
dc.date.accessioned2018-01-01
dc.date.accessioned2019-03-29T07:34:23Z
dc.date.accessioned2019-05-30T18:42:14Z
dc.date.available2018-01-01
dc.date.available2019-03-29T07:34:23Z
dc.date.available2019-05-30T18:42:14Z
dc.date.created2018-01-01
dc.date.created2019-03-29T07:34:23Z
dc.date.issued2018-01-01
dc.identifier318254
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84549
dc.identifierhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=318254
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2940600
dc.description.abstractEl Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que compromete gran parte de las neuronas de la corteza cerebral y del hipocampo, lo que causa pérdidas en las capacidades cognitivas de las personas que la presentan y por ende una disminución en su calidad de vida. Hoy en día, no se han encontrado medicamentos que actúen como tal en la muerte neuronal. Para solventar esto, se ha planteado el uso de la quercetina, una molécula antioxidante, que provee un efecto positivo frente al estrés oxidativo de las neuronas. Sin embargo, este compuesto presenta problemas de solubilidad y por tanto de biodisponibilidad, por lo que es necesario el uso de estrategias que permitan abordar esta problemática.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherFacultad de Ciencias Naturales
dc.publisherDepartamento de Ciencias Farmacéuticas
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAlzheimer (Enfermedad neurodegenerativa)
dc.subjectQuercetina
dc.subjectEnfermedades neurodegenerativas
dc.subjectLiposomas
dc.subjectNeuroprotección
dc.subjectTrabajos de grado
dc.subjectQuímica Farmacéutica
dc.subjectDepartamento de Ciencias Farmacéuticas
dc.titleEvaluación de la actividad antioxidante de la quercetina nanovehiculizada en sistemas liposomales sobre las células de hipocampo de ratas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución