dc.creatorVillota Delgado, Vania Alexandra
dc.creatorGómez C, Juan Fernando
dc.creatorSaldarriaga G, Wilmar
dc.date.accessioned2017-03-30T22:42:02Z
dc.date.available2017-03-30T22:42:02Z
dc.date.created2017-03-30T22:42:02Z
dc.date.issued2012-08-01
dc.identifier0370-4106
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062012000400008&lng=en&nrm=iso&tlng=en
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10906/81230
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062012000400008
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.description.abstractMowat-Wilson syndrome (MWS) is a very infrequent congenital polimalformative disorder, caused by mutations, deletions or insertions of the ZEB2 gene, which codify for a protein that is involved in the migration of the neural crest cells and the development of middle line structures. The inheritance pattern is autosomal dominant, haplo-insufficient.
dc.description.abstractEl síndrome de Mowat-Wilson (MWS) es un síndrome polimalformativo congénito de muy baja frecuencia causado por mutaciones, inserciones o deleciones del gen ZEB2, que codifica para una proteína que está involucrada en la migración de las células de la cresta neural y en el desarrollo de las estructuras de la línea media. El patrón de herencia es autosómico dominante, haploinsuficiente.
dc.languageeng
dc.publisherSociedad Chilena de Pediatría
dc.publisherFacultad Ciencias de la Salud
dc.publisherMedicina
dc.publisherDepartamento de Ciencias Básicas Médicas
dc.publisherChile
dc.relationRevista chilena de pediatría, Vol. 83, No. 4 - 2012
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectCiencias socio biomédicas
dc.subjectDefectos congénitos
dc.subjectEpilepsia
dc.subjectNeurología pediátrica
dc.subjectCardiopatías congénitas
dc.subjectMedical sciences
dc.subjectEnfermedad de Hirschsprung
dc.subjectRetardo mental
dc.titleMowat-Wilson'S Syndrome: A Case Report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución