dc.contributorConcha Avila, Victoria Eugenia
dc.contributorAsesor Tesis
dc.creatorBetancourt Collazos , David Fernando
dc.creatorGalvis Nieto , Vanessa
dc.date.accessioned2016-01-01
dc.date.accessioned2017-02-22T07:30:49Z
dc.date.available2016-01-01
dc.date.available2017-02-22T07:30:49Z
dc.date.created2016-01-01
dc.date.created2017-02-22T07:30:49Z
dc.date.issued2016-01-01
dc.identifier304121
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10906/81071
dc.identifierhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=304121
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.description.abstractEl tequila, bebida alcohólica insignia de México, ha tenido un gran auge en los últimos años a nivel mundial, siendo ya consumida en más de 80 países. Entre estos países se encuentra Colombia, la cual en la última década ha tenido una buena aceptación de este producto y se ha vuelto un mercado potencial para la entrada de nuevas marcas y de categorías Premium. El consumo del tequila ya es habitual en las grandes ciudades de Colombia, y se ha posicionado en todos los estratos socio-económicos, un producto que puede estar presente tanto en fiestas y celebraciones, como en otros eventos. La presente investigación se realiza para explorar el consumo del tequila en la ciudad de Cali, y forma parte de un mega-proyecto que se realiza en acompañamiento de la empresa Pernod Ricard. Este documento recoge información cualitativa acerca del consumidor de tequila de la ciudad de Cali, sus hábitos de consumo, percepciones y preferencias frente a la categoría del tequila.
dc.description.abstractTequila, an emblem alcoholic beverage from Mexico, has had a great upswing this last few years globalwide, given its high attractiveness for importers it’s consumed in more than 80 countries. Colombia is one of them, in which the last decade this product has had a great acceptance, therefore it has become a potential market for new brands and premium products. Now a day the consumption of tequila in Colombia´s big cities is really usual, and it has positioned itself in all socioeconomical stratums, where you can find the presence of this product from parties and celebrations to other events. Never the less to understand the consumption of this product it is important to understand de consumer, to define his behavior and characterize him, and that’s precisely what this investigation is focused on. This document gathers qualitative information about the knowledge, consumer habits, perceptions and preferences that might exist in the consumers of Cali towards the category of tequila.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas y Económicas
dc.publisherDepartamento de Mercadeo y Negocios Internacionales
dc.publisherSantiago de Cali
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCon esta autorización EL AUTOR hace entrega del trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis) y de sus anexos (si existen), de forma gratuita en formato digital o electrónico. EL AUTOR, expresa que el trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis) objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, el trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis), es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los del autor sobre el trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis) en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como terceros de buena fe. Toda persona que consulte ya sea a través de biblioteca o en medio electrónico podrá copiar aportes del texto creando siempre la fuente, es decir el título del trabajo y el autor. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tiene EL AUTOR de publicar total o parcialmente la obra. La autorización está respaldada por las firmas de todos los autores Trabajo de Grado, Caso o Tesis. (La aceptación digital de esta licencia se encuentra en la plataforma determinada por la Universidad para la entrega de Trabajo de Grado, Caso o Tesis).
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuente, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectBebidas alcohólicas
dc.subjectHábitos de consumo
dc.subjectComportamiento del consumidor
dc.subjectPercepción de marca
dc.subjectTequila (bebida)
dc.subjectMéxico
dc.subjectTrabajos de grado
dc.subjectMercadeo
dc.subjectDepartamento de Mercadeo y Negocios Internacionales
dc.titleEstudio categoría de tequila en la ciudad de Cali : fase b: exploración cualitativa en el consumidor de la categoría de tequila
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución