dc.contributorManfredi, Luciana Carla
dc.contributorAsesor Tesis
dc.creatorFerrin Cortés, Karen Daniela
dc.date.accessioned2016-01-01
dc.date.accessioned2016-09-13T07:30:42Z
dc.date.available2016-01-01
dc.date.available2016-09-13T07:30:42Z
dc.date.created2016-01-01
dc.date.created2016-09-13T07:30:42Z
dc.date.issued2016-01-01
dc.identifier301213
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10906/80095
dc.identifierhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=301213
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.description.abstractEste trabajo, propone una ruta para plantear un nuevo modelo de negocio que funcione en la sociedad de redes donde la audiencia ha cambiado y se organiza en comunidades digitales. Por lo tanto, ha sido útil profundizar en el concepto de periodismo digital para explicar los retos que le impone al oficio desde su versión impresa que aún se desarrolla sobre sus bases primitivas. Se parte de la premisa de que con internet, el orden mundial está cambiando y no hay tiempo para lamentar esa revolución del todo que obliga a resignificar los modelos de negocios, las relaciones humanas (afectivas y profesionales) y los conceptos mismo de sociedad y comunidad.
dc.description.abstractThis paper proposes a route to raise a new business model that works in the network society where the audience has changed and is organized into digital communities. Therefore, it has been useful to deepen the concept of digital journalism to explain the challenges imposed by the office since its printed version that still builds on their original bases. It starts from the premise that with the Internet, the world order is changing and there is no time to regret that revolution requires to redefine business models, human relations (emotional and professional), and the concepts of society and community.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.publisherDepartamento de Artes y Humanidades
dc.publisherSantiago de Cali
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuente, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rightsCon esta autorización EL AUTOR hace entrega del trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis) y de sus anexos (si existen), de forma gratuita en formato digital o electrónico. EL AUTOR, expresa que el trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis) objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, el trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis), es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los del autor sobre el trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis) en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como terceros de buena fe. Toda persona que consulte ya sea a través de biblioteca o en medio electrónico podrá copiar aportes del texto creando siempre la fuente, es decir el título del trabajo y el autor. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tiene EL AUTOR de publicar total o parcialmente la obra. La autorización está respaldada por las firmas de todos los autores Trabajo de Grado, Caso o Tesis. (La aceptación digital de esta licencia se encuentra en la plataforma determinada por la Universidad para la entrega de Trabajo de Grado, Caso o Tesis).
dc.subjectPeriodismo y tecnología
dc.subjectPeriodismo - Aspectos sociales
dc.subjectPeriodismo y literatura
dc.subjectPeriodismo en Colombia
dc.subjectPeriodismo - Innovaciones tecnológicas
dc.subjectDigital
dc.subjectComunidad - Aspectos sociales
dc.subjectInternet - Aspectos sociales
dc.subjectTésis
dc.subjectMaestría en Periodismo
dc.subjectDepartamento de Artes y Humanidades
dc.titleProyecto Podelacs Magazine
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución