dc.contributorMurillo Gómez, Hernando
dc.contributorAsesor
dc.creatorNavarro Herrera, Javier Humberto
dc.date.accessioned2014-05-27T21:45:55Z
dc.date.available2014-05-27T21:45:55Z
dc.date.created2014-05-27T21:45:55Z
dc.date.issued2011-03-01
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10906/76213
dc.identifierhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=238199
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.description.abstractIncreasingly, organizational stakeholders want to measure how training expenditures contribute to the bottom line. The return on investment (ROI) compares training benefits to training costs. A training process is proposed. The PDCA cycle (Plan, Do, Check, Act) has been used as the framework for this process, because it provides a systematic and consistent methodology to implement the training plan; and, within the Check step allows to measure its financial impact which is the main objective of this project. The main steps in determining the benefits of a training program are collecting data, isolating its effects to separate out the training’s impacts from other influences in the organization, converting data to monetary value, total training costs, and then ROI calculation.
dc.description.abstractLa alta gerencia de las organizaciones esta solicitando cada vez con mas frecuencia medir la contribución de la capacitación a los resultados financieros. El retorno sobre la inversión (ROI) es un índice que compara los beneficios y costos del entrenamiento. La propuesta incluye el desarrollo de un proceso sistemático para la implementación de la capacitación basado en el ciclo PHVA, el cual incluye en la etapa de Verificar el cálculo del impacto financiero que es el objetivo del proyecto. Para determinar el impacto de la capacitación es necesario recolectar datos, aislar los efectos de la capacitación, convertir datos a valores monetarios, determinar los costos totales de capacitar y finalmente calcular el ROI.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas y Económicas
dc.publisherMaestría en Administración
dc.publisherSantiago de Cali
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectFacultad de Ciencias Administrativas y Económicas
dc.subjectProducción intelectual registrada - Universidad Icesi
dc.subjectCapacitación de empleados
dc.subjectFormación profesional
dc.subjectCapital Humano
dc.subjectFormación de los empleados
dc.subjectTraining Process
dc.subjectTraining impact
dc.subjectROI of training
dc.titleDiseño de un proceso para medir el impacto de la capacitación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución