dc.contributorNavarro Cadavid, Andrés
dc.contributorAsesor
dc.creatorDíaz Andrade, Carlos Andres
dc.creatorHernández Delgado, Juan Carlos
dc.date.accessioned2014-03-25T14:52:30Z
dc.date.available2014-03-25T14:52:30Z
dc.date.created2014-03-25T14:52:30Z
dc.date.issued2013-01-01
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10906/76118
dc.identifierhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=258650
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.description.abstractEn términos generales, el concepto de redes "Smart" o "inteligentes", hace referencia a una red de energía moderna acorde con los adelantos y tendencias del siglo 21 y que pretende integrar servicios de diferentes tecnologías de comunicación y computación digital con una infraestructura de transmisión y distribución de energía eléctrica que soporte un escenario de flujo de energía eléctrica de dos vías y que junto a un plano de comunicación bidireccional con capacidades de monitoreo y control, darán acceso a una serie de nuevas funcionalidades y aplicaciones que van mucho más allá de la iniciativa actual de algunos países de instalar medidores "inteligentes" en casas y negocios. Dentro de la visión de Smart Grid, las TICs (tecnologías de información y comunicaciones) juegan un papel fundamental al proporcionar inteligencia a los dispositivos de la red de potencia, permitiendo a su vez tomar decisiones autónomas o simplemente actuar como interfaces de comunicación con los mismos dispositivos para que sean controlados por proveedores de servicios externos [Hiskens, 2010], dicho sistema de gestión permitirá mejorar la eficiencia en el consumo de energía en el hogar, reduciendo notablemente sus costos. Además los componentes de TIC proporcionarán a los usuarios finales una información en tiempo real del consumo de energía. Ahora, en el modelo conceptual de Smart Grid propuesto por el NIST (National Institute of Standards and Technology) se distinguen varios dominios, siendo la red HAN (Home Area Network) uno de los dominios clave para el éxito de Smart Grid. La HAN es una red instalada en el lado del cliente donde en principio debe existir un dispositivo central de gestión que posea inteligencia local y esté conectado a una multitud de dispositivos inteligentes: medidores inteligentes, lavadoras inteligentes, Televisores, electrodomésticos controlados remotamente, etc. Otros agentes que juegan un papel importante en Smart Grid son los proveedores de servicios de energía, por tal razón el dispositivo central de gestión de energía en la HAN estaría conectado a una red de comunicación por medio de un Gateway a las redes de dichos proveedores para que proporcionen inteligencia adicional y pueden ofrecer servicios como tarificación, programación de dispositivos y desconexión en tiempo real.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherMaestría en Gestión de Informática y Telecomunicaciones
dc.publisherSantiago de Cali
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre las fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectFACULTAD DE INGENIERÍA
dc.subjectPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
dc.subjectTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC)
dc.subjectDISPOSITIVOS MÓVILES
dc.subjectINTERCONECTIVIDAD (TELECOMUNICACIONES)
dc.subjectSMART GRID
dc.titleArquitectura de una red Han (Home Area Network) orientada a servicios sobre Smart Grid
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución