dc.creator | Varela Villegas, Rodrigo | |
dc.date.accessioned | 2010-06-03T21:34:56Z | |
dc.date.available | 2010-06-03T21:34:56Z | |
dc.date.created | 2010-06-03T21:34:56Z | |
dc.date.issued | 2010-06-03T21:34:56Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10906/3968 | |
dc.identifier | instname: Universidad Icesi | |
dc.identifier | reponame: Biblioteca Digital | |
dc.identifier | repourl: https://repository.icesi.edu.co/ | |
dc.description.abstract | Los últimos 15 años han visto renacer a nivel mundial, el Espíritu Empresarial. Gobiernos y sistemas políticos tan diferentes como los Estados Unidos y la China Continental, países desarrollados como Inglaterra y en vías de desarrollo como India; Filipinas; Blangladesh; Sri Lanka, etc. Todos han decidido apoyar y promover en todos los sectores de su población y más aún en los ámbitos educativos y profesionales el concepto de Entrepreneurship (Espíritu Empresarial). Muchas grandes empresas han iniciado actividades para promover este Espíritu Empresarial al interior de sus organizaciones, buscando con ello no solo su desarrollo sino también brindar una opción de desarrollo a sus empleados, y han denominado a ello intrapreneurship. Adicionalmente muchas de estas empresas están promoviendo un desempeño laboral lleno de Espíritu Empresarial, que permita a los empleados no solo hacer lo que se les ordena que hagan, sino que los inspire a hacer lo que no se les ha dicho que hagan, que los motive a trabajar en vez de ocupar un empleo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Icesi | |
dc.publisher | Santiago de Cali | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos
Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | |
dc.subject | ESPÍRITU EMPRESARIAL | |
dc.subject | CARACTERÍSTICAS DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL | |
dc.subject | DESARROLLO EMPRESARIAL | |
dc.subject | CENTRO DE DESARROLLO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL – CDEE | |
dc.title | El espíritu empresarial | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |