dc.creatorDelgado Madroñero Hoover Alfonso
dc.creatorOviedo Acevedo, Tito Nelson
dc.creatorLarrosa, Jorge
dc.creatorFernández Druetta, Lelio Antonio
dc.creatorVan Der Huck Arias, Felipe
dc.creatorCastrillón, Silvia
dc.creatorRodríguez Castro, Alberto
dc.date.accessioned2010-04-21T20:33:53Z
dc.date.available2010-04-21T20:33:53Z
dc.date.created2010-04-21T20:33:53Z
dc.date.issued2010-04-21T20:33:53Z
dc.identifier9789589279908
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10906/2304
dc.identifierhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=174163
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.description.abstractEstas memorias son, pues, una invitación a volver a los autores de las experiencias de lectura, con la justa convicción de que todos ellos dijeron mucho más de lo que oímos y mucho más de lo que recordamos. Es, pues, necesario devolvernos a lo dicho en ese presente constante de los textos invariables, retomados por lectores irremediablemente volubles. Para que en el último rincón de la casa, o en el lugar donde en solitario sea dado releer el sentido de experiencia a que nos introdujeron las palabras de Jorge Larrosa, Silvia Castrillón, Lelio Fernández, y todos los otros, en un tono menos formal pero posiblemente más diciente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.publisherSantiago de Cali
dc.relationLeyendo en Babel : lectura, educación y ciudad.
dc.relationColección el árbol de las garzas;1
dc.relationhttp://hdl.handle.net/10906/2304
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectFomento de la lectura
dc.subjectImaginarios
dc.subjectAnimación a la lectura
dc.subjectDificultad en la lectura
dc.subjectHábitos de lectura
dc.subjectPolíticas de lectura
dc.subjectPromoción de la lectura
dc.subjectSociología de la lectura
dc.subjectEscuelas rurales
dc.subjectEnseñanza y aprendizaje
dc.subjectInvestigación sobre la lectura
dc.subjectExperiencias
dc.subjectLectura
dc.subjectImaginación (Literatura)
dc.subjectComunicación escrita
dc.subjectCursos
dc.subjectComunicación oral
dc.subjectLectura y escritura
dc.subjectHábitos de lectura
dc.subjectPluralismo
dc.subjectSubjetividad
dc.subjectConducta lectora
dc.subjectCiencias sociales
dc.subjectSocial sciences
dc.titleLeyendo en Babel: lectura, educación y ciudad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución