dc.contributorBarrera Ocampo, Álvaro Andrés
dc.contributorAsesor Tesis
dc.creatorVillegas Duque, Annie
dc.date.accessioned2018-01-01
dc.date.accessioned2018-10-10T07:32:58Z
dc.date.available2018-01-01
dc.date.available2018-10-10T07:32:58Z
dc.date.created2018-01-01
dc.date.created2018-10-10T07:32:58Z
dc.date.issued2018-01-01
dc.identifier314027
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/83836
dc.identifierhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=314027
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.description.abstractLa enfermedad de Alzheimer (EA) es la causa más común de demencia, plantea un importante problema para la salud pública y representa una alta carga económica para la sociedad. Actualmente su etiología es en gran medida indeterminada, pero existen factores de estrés, entre ellos la excitotoxicidad por glutamato, que empeoran los síntomas de la enfermedad. En el proyecto se evaluó la expresión de GLAST, GLT-1 (transportadores de glutamato) y de la enzima Glutamina Sintetasa de astrocitos hipocampales de ratas Wistar sometidos a diferentes concentraciones de glutamato. Se estableció el tiempo y la concentración necesarios para inducir toxicidad en los astrocitos mediante un ensayo de viabiliad celular con MTT.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherFacultad de Ciencias Naturales
dc.publisherDepartamento de Ciencias Farmacéuticas
dc.publisherSantiago de Cali
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rightsCon esta autorización EL AUTOR hace entrega del trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis) y de sus anexos (si existen), de forma gratuita en formato digital o electrónico. EL AUTOR, expresa que el trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis) objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, el trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis), es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los del autor sobre el trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis) en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como terceros de buena fe. Toda persona que consulte ya sea a través de biblioteca o en medio electrónico podrá copiar aportes del texto creando siempre la fuente, es decir el título del trabajo y el autor. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tiene EL AUTOR de publicar total o parcialmente la obra. La autorización está respaldada por las firmas de todos los autores Trabajo de Grado, Caso o Tesis. (La aceptación digital de esta licencia se encuentra en la plataforma determinada por la Universidad para la entrega de Trabajo de Grado, Caso o Tesis).
dc.subjectAlzheimer (Enfermedad neurodegenerativa)
dc.subjectGlutamato
dc.subjectAstrocitos
dc.subjectEnfermedades mentales
dc.subjectTrastornos de la memoria
dc.subjectExcitotoxicidad
dc.subjectTrabajos de grado
dc.subjectQuímica Farmacéutica
dc.subjectDepartamento de Ciencias Farmacéuticas
dc.titleEvaluación de la expresión de genes glast, GLT-1 y glutamina sintetasa en astrocitos hipocampales de rata wistar expuestos a concentraciones excitotoxicas de glutamato relacionadas con la enfermedad de alzheimer
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución