Universidad Icesi (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 161-180 de 30058
-
Una mirada atenta.
(Universidad IcesiFacultad de Derecho y Ciencias SocialesSociologíaDepartamento de Estudios SocialesSantiago de Cali, 2022-07-01)El primer escrito muestra por qué es posible una investigación de naturaleza sociológica sobre la moral de una sociedad, en general, y de la sociedad colombiana, en particular. El segundo intenta definir lo que habría de ... -
Empezando a transformar bases de datos con R y dplyr.
(Universidad IcesiSantiago de Cali, 2022-08-01)Si estás leyendo este libro, ya haces parte de la comunidad que emplea R para analizar datos. Esta obra tiene como objetivo presentar una primera aproximación al paquete dplyr que permite manipular rápidamente bases de ... -
Empezando a usaR. Una guía paso a paso.
(Universidad IcesiSantiago de Cali, 2022-08-01)Este libro tiene como propósito presentar una primera aproximación a R, que va desde su instalación, hasta presentar tips de buenas prácticas para escribir código. Si eres nuevo en el universo de R, este libro será un buen ... -
Calidad en la educación superior en Medellín tras dos años de pandemia: resultados del examen Saber Pro - 2021.
(Universidad IcesiObservatorio de Realidades EducativasSantiago de Cali, 2022-08-01)Este informe plantea una mirada a la calidad de la educación superior, a través de un análisis detallado de las pruebas Saber Pro para la ciudad de Medellín. Por ejemplo, el nivel de desempeño y por competencias que adquieren ... -
Calidad en la educación superior en Cali tras dos años de pandemia: resultados del examen Saber Pro - 2021.
(Universidad IcesiObservatorio de Realidades EducativasSantiago de Cali, 2022-08-01)Este informe plantea una mirada a la calidad de la educación superior, a través de un análisis detallado de las pruebas Saber Pro para la ciudad de Cali. Por ejemplo, el nivel de desempeño y por competencias que adquieren ... -
Calidad en la educación superior en Bucaramanga tras dos años de pandemia: resultados del examen Saber Pro - 2021
(Universidad IcesiObservatorio de Realidades EducativasSantiago de Cali, 2022-08-01)Este informe plantea una mirada a la calidad de la educación superior, a través de un análisis detallado de las pruebas Saber Pro para la ciudad de Bucaramanga. Por ejemplo, el nivel de desempeño y por competencias que ... -
Calidad en la educación superior en Bogotá tras dos años de pandemia: resultados del examen Saber Pro - 2021.
(Universidad IcesiObservatorio de Realidades EducativasSantiago de Cali, 2022-08-01)Este informe plantea una mirada a la calidad de la educación superior, a través de un análisis detallado de las pruebas Saber Pro para la ciudad de Bogotá. Por ejemplo, el nivel de desempeño y por competencias que adquieren ... -
Calidad en la educación superior en Barranquilla tras dos años de pandemia: resultados del examen Saber Pro - 2021.
(Universidad IcesiObservatorio de Realidades EducativasSantiago de Cali, 2022-08-01)Este informe plantea una mirada a la calidad de la educación superior, a través de un análisis detallado de las pruebas Saber Pro para la ciudad de Barranquilla. Por ejemplo, el nivel de desempeño y por competencias que ... -
Construcción de portafolios de acuerdo con el perfil del inversionista: Una aplicación en los mercados bursátiles.
(Universidad IcesiFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasDepartamento de EconomíaSantiago de Cali, 2022-05-01)El presente proyecto de grado titulado como “Portafolio conductual en el mercado MILA, S&P 500 y COLCAP” tiene como objetivo principal, analizar cuáles son las propiedades y características que posee cada inversionista ... -
Análisis sociodemográfico de los pobres en Cali
(Universidad IcesiFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasDepartamento de EconomíaSantiago de Cali, 2022-07-29)Los propósitos principales de este texto son investigar y analizar a la población de Santiago de Cali para así poder identificar, mediante información estadística, y caracterizar la situación en la cual viven los ciudadanos ... -
Análisis de la relación entre la motivación y el compromiso organizacional en una empresa colombiana de consumo masivo.
(Universidad IcesiFacultad de Derecho y Ciencias SocialesDepartamento de Estudios PsicológicosSantiago de Cali, 2022-06-01)En la actualidad, el sector consumo masivo, en especial el de alimentos se ha convertido en uno de los sectores económicos con mayor desarrollo en Colombia. Esto le ha generado altos ingresos al país y les ha permitido a ... -
Análisis de la participación y acceso de las mujeres en las elecciones para las asambleas departamentales en Colombia 1962 - 2019.
(Universidad IcesiFacultad de Derecho y Ciencias SocialesDepartamento de Estudios PolíticosSantiago de Cali, 2022-01-01)En las últimas décadas se ha desarrollado la lucha por el reconocimiento de las mujeres como sujetos de decisión y por su participación en el ámbito público (Bernal, 2006). Así, teniendo en cuenta las desigualdades y las ... -
Utopia or dystopia: a review of E-government influence on Chinas authoritarian and Estonias democratic consolidation.
(Universidad IcesiFacultad de Derecho y Ciencias SocialesDepartamento de Estudios PolíticosSantiago de Cali, 2021-06-01)Information and communication technologies’ (ICTs’) use for public purposes has been a topic of interest for a long time. Most theories dealing with the influence of the internet on democracy argue that this technology can ... -
Aportes al desarrollo de la subjetividad desde la perspectiva histórico cultural. El legado de Fernando González Rey.
(Universidad IcesiTirant lo BlanchFacultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicologíaDepartamento de Estudios PsicológicosSantiago de CaliBogotá, 2022-04-01)Referir a la trayectoria teórica y la potencia del pensamiento de Fernando González Rey es siempre una tarea difícil por la riqueza del mismo, su vitalidad intelectual y la diversidad de referencias y autores/as en la que ... -
Aportes de la psicología positiva a la creación y soporte de organizaciones saludables: revisión de alcance.
(Universidad IcesiSantiago de Cali, 2022-06-01)La revisión proporciona una descripción del concepto y las propiedades asociadas a la organización saludable desde el enfoque de la psicología positiva. Para mapear la evidencia científica publicada entre el año 2011 y ... -
Resiliencia organizacional: una revisión teórica de literatura.
(Universidad IcesiSantiago de Cali, 2022-06-01)Esta revisión tuvo el objetivo de identificar las teorías que mejor explican la resiliencia organizacional mediante el análisis de la literatura; para ello se recopiló una muestra final de 40 artículos empírico-causales ... -
Satisfacción laboral en el contexto del teletrabajo forzoso: un estudio empírico en el sector de la educación superior.
(Universidad IcesiSantiago de Cali, 2022-06-01)Las restricciones derivadas de la pandemia por el coronavirus 2019 instauraron un contexto prolongado de implementación forzosa de teletrabajo en diversas organizaciones e instituciones. El presente estudio examina el ... -
Inclusión y alfabetización financiera: el caso de trabajadores estudiantes de nivel superior en Los Lagos, Chile.
(Universidad IcesiSantiago de Cali, 2022-06-01)En esta investigación se estudió la relación entre inclusión y alfabetización financiera de trabajadores estudiantes de carreras técnicas profesionales de la región de Los Lagos, Chile. Los objetivos específicos fueron ... -
Repercusiones económicas de las políticas agrícolas en respuesta al brote de COVID-19.
(Universidad IcesiSantiago de Cali, 2022-06-01)El objetivo de este artículo es evaluar el impacto económico de las políticas económicas enfocadas al sector agropecuario, decretadas por el gobierno colombiano en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y ... -
Factores tecnológicos para implementar la gestión inteligente de las playas desde la percepción de los visitantes de Rosarito, Baja California.
(Universidad IcesiSantiago de Cali, 2022-06-01)En esta investigación se identifican los factores tecnológicos para la gestión inteligente de las playas de Rosarito, Baja California, desde la percepción del visitante. A partir del método cuantitativo, se ...