dc.creatorLatorre Tomás, Sara
dc.date.accessioned2011-06-29T20:32:27Z
dc.date.available2011-06-29T20:32:27Z
dc.date.created2011-06-29T20:32:27Z
dc.identifierLatorre Tomás, Sara (2008). El pago de servicios ambientales por conservación de la biodiversidad como instrumento para el desarrollo con identidad : caso la gran Reserva Chachi, cantón Eloy Alfaro, provincia de Esmeraldas. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Estudios Socioambientales; FLACSO - Sede Ecuador. Quito. 134 p.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10469/3040
dc.publisherQuito : FLACSO Sede Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectMEDIO AMBIENTE
dc.subjectPROTECCIÓN AMBIENTAL
dc.subjectCONSERVACIÓN
dc.subjectBIODIVERSIDAD
dc.subjectPUEBLOS INDÍGENAS
dc.subjectCULTURA
dc.subjectRESERVAS ECOLÓGICAS
dc.subjectRESERVA CHACHI
dc.subjectPROVINCIA DE ESMERALDAS (ECUADOR)
dc.titleEl pago de servicios ambientales por conservación de la biodiversidad como instrumento para el desarrollo con identidad : caso la gran Reserva Chachi, cantón Eloy Alfaro, provincia de Esmeraldas
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución