dc.creatorVillegas Zúñiga, Marialina
dc.date.accessioned2014-04-09T21:54:27Z
dc.date.available2014-04-09T21:54:27Z
dc.date.created2014-04-09T21:54:27Z
dc.identifierVillegas, M. (2013). Graffiti y street art como prácticas corporales (o de cómo la experiencia de la ciudad pasa por el cuerpo): la Floresta y Chillogallo, Quito, Ecuador (Tesis de Maestría en Antropología Visual y Documental Antropológico). FLACSO Sede Ecuador, Quito.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10469/5896
dc.publisherQuito : Flacso sede Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectBARRIO LA FLORESTA
dc.subjectBARRIO CHILLOGALLO
dc.subjectDISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
dc.subjectECUADOR
dc.subjectGRAFFITI
dc.subjectARTE CALLEJERO
dc.subjectESPACIOS URBANOS
dc.subjectCUERPOS
dc.subjectSTREET ART
dc.subjectCORPORALIDAD
dc.titleGraffiti y street art como prácticas corporales (o de cómo la experiencia de la ciudad pasa por el cuerpo): la Floresta y Chillogallo, Quito, Ecuador.
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución